OurenseOurensePontevedra Lun - Jue 09-14h. y 16-19:30h. | Vie 09-14h. 988 602 010 Lun - Jue 09-14h. y 16-19:30h. | Vie 09-14h.986 896 067

LAS CLAVES ANTE UNA INSPECCIÓN DE TRABAJO A TU EMPRESA

Qualityonline > Blog > LAS CLAVES ANTE UNA INSPECCIÓN DE TRABAJO A TU EMPRESA

LAS CLAVES ANTE UNA INSPECCIÓN DE TRABAJO A TU EMPRESA

En los últimos meses, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social está multiplicando su actuación, especialmente en lo referente a los ERTES consecuencia de la crisis sanitaria.

¿Cómo se inicia una Inspección de Trabajo?

Puede suceder de dos maneras. Puede darse el caso de que el inspector o subinspector se presente en la empresa sin previo aviso, ya que están facultados para hacerlo, o bien podemos recibir una notificación previa señalándonos día y hora y detallando la informacion requerida.

Si lo hace sin previo aviso puede incluso no identificarse y actuar inicialmente como un cliente más. En este caso, deberá identificarse posteriormente para entrar a las dependencias de la empresa.

Causas de una inspección de Trabajo

  • Procedimiento rutinario, especialmente, como comentábamos, en los últimos tiempos como parte de una campaña de control gubernamental.
  • Denuncia laboral por parte de un trabajador que se habrá identificado y señalado qué mecanismos contrarios a la ley se han producido previamente.
  • Buzón ITSS. tiene como principal objetivo ser una fuente de captación de reclamos por irregularidades laborales, sin la necesidad de que la persona que visibiliza un problema se identifique.

¿Puedo negarle la entrada a la Inspección?

Negarse a una inspección laboral se considera un entorpecimiento de las funciones del Estado, por lo cual este comportamiento implica la aplicación de sanciones.

En el caso que las dependencias de una empresa o trabajador (si se tratara de un autónomo) coinciden con el domicilio personal, el inspector de trabajo deberá demostrar que cuenta en su poder con una orden judicial para realizar el procedimiento.

¿Cómo actuar ante una inspección?

  • Facilitar al inspector todo lo que requiera
  • Facilitar la Inspección Laboral y su trabajo
  • Pedir a los trabajadores que continúen en su puesto y que respondan a cualquier pregunta que les puedan hacer.

¿Qué tipo de documentación suelen requerir?

Puede llegar a ser muy amplia y dependerá también del tipo de empresa, su tamaño… Pero alguna documentación sería:

  • Control de fichajes
  • Justificantes de pago de las cuotas de Autónomo
  • Recibos de nóminas
  • Justificantes de pagos a la Seguridad Social
  • Partes de alta y baja de los trabajadores de la empresa
  • Contratos de trabajo presentados ante la oficina de empleo junto con el justificante de la comunicación.
  • Documentación asociada a la prevención de riesgos laborales

Si necesitas ayuda con esta o cualquier otra gestión de tu negocio, en Quality Asesores ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con el que mejorarás la productividad de tu empresa y con el que conseguirás alcanzar tus objetivos.